Los bautistas, por ejemplo citan textos como Hech 2:38 y Rom 10:9 entre otros, que enseñan que es necesario creer para ser bautizado. Unos ejemplos serían:
Los frutos y las bendiciones, en cambio, aumentan. 2.3- Señal del pacto:
1- DIOS Y LA FAMILIA:
Hay una unidad entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Respuesta: Por supuesto que no lo entienden. Luego lo entenderán. Hay Iglesia en el Antiguo Testamento, así como en el Nuevo. Si en el Antiguo Testamento se daba a niños, ¿por qué no dárselos hoy? En el AT, el método preferido para obrener la putificación (limpieza, en su sentido ceremonial, la que permitía a la persona acercarse a Dios en adoración), era la aspersión. El hijo de la viuda de Naín. Antes de seguir, mencionamos las 3 maneras de bautizar con agua:
El A.T. y el N.T. b)- El bautismo representa algo que sucede una vez nada más, y no se repite.
Gén 18:19 dice: "Yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová..."
Unos ejemplos serían:
Luego lo entenderán. Se benefició pór ser el hijo de Abraham. Respuesta: Hay que ver el contexto de cada caso mencionado en la Biblia. Objeciones al Bautismo de Niños.
3.5- El carcelero de Filipos (Hch 16:30-33)
II- OBJECION #2: QUE NO SABEMOS SI LOS NIÑOS SERAN REGENERADOS (SALVOS), POR LO QUE ES PREFERIBLE ESPERAR HASTA QUE ELLOS PUEDAN DECIDIR POR SI MISMOS. Las circunstancias no permiten pensar que pudo haber sido por inmersión. 1:1: y Col 3:20-23, comparado con Col 1:2.
La hija de un hombre principal murió y Jesús intervino, pero por la fe del padre. R- Para que los participantes reciban dignamente la Cena del Señor, es necesario que hagan un examen del conocimiento que tienen para discernir el cuerpo del Señor; de su fe para alimentarse en él; de su arrepentimiento, amor y nueva obediencia, para que no sea que recibiendo indignamente el sacramento, coman y beban su propia condenación. La arqueología ha descubierto recientemente lo que es Salim, una fuente en el arranque del Wadi Farah (nota Biblia Caribe). LOS PADRES debemos ser cumplidos con lo que el Señor nos ordena. Cristo es el sacrificio único para los creyentes.
--Luc 19:9, Zaqueo, "hoy ha venido salvación a esta casa". II- El Significado Espiritual:
Se requiere "discernir el cuerpo del Señor", lo que implica madurez de criterio, inteligencia y entendimiento, los cuales los niños aún no poseen. Los de más tierna edad no comían, ya que su dieta era todavía la leche. Respuesta: Por supuesto que no lo entienden. Pero lo hago porque el Espíritu Santo ya ha sido derramado sobre mí. Hay dos palabras en griego: bapto y baptizo. A pesar de que el último informe de la Conferencia Episcopal (CEE) asegura que el 67,2% de la población española se considera católica y casi 8,5 millones de personas acuden «regularmente» a misa en nuestro país, los datos denotan una profunda crisis vocacional y de fe en el catolicismo de las nuevas generaciones. Nosotros sólo aceptamos 2, el bautismo y la cena del Señor, pues es imposible comprobar por la Biblia que Dios haya instituído los demás como señal de su gracia y de su pacto. a)- "Enón":
2.2- E1 principio representativo:
Es, por decir, un nacer. Mas no por falta de entenderlo dejan de recibir ellos los beneficios del acto (de bautismo) y del Pacto. Esto quiere decir: llevárlos al templo, enviarlos a los campamentos y a escuelas bíblicas, aconsejarlos cristianamente en sus decisiones vocacionales y sentimentales
(1) Pertenecer a Dios: "yo seré a vosotros por Dios, y vosotros me seréis por pueblo (yo soy suyo, y mío es él). --Hay pocos casos de bautismos en el Nuevo Testamento. "Soli Deo gloria", Por ello, debe enseñar a sus hijos el camino del Señor. El Antiguo Testamento es promesa; el Nuevo Testamento es cumplimiento. 5- LOS TEXTOS DE LAS "CASAS" (familias):
1.1- E1 Catecismo Menor (Pr. El N.T. La cena es edificación y crecimiento. 3.5- El carcelero de Filipos (Hch 16:30-33)
IV- OBJECION #4: QUE LA TRISTE HISTORIA ES QUE
1.2- La Confesión de Fe (Cap 28, inc. 4)
Luego, vv 33-34: "se bautizó él con todos los suyos... se regocijó con toda su casa de haber creído a Dios". le da su validez: el llamamiento eficaz, arrepentimiento y fe
¿afecta en algo mi salvación la manera en que me bautizo? --Hay pocos casos de bautismos en el Nuevo Testamento. ¿Cómo es que algo escrito en blanco y negro, en palabras humanas, como lo fue la Biblia, puede ser un medio de gracia para nosotros? Y por último, hay que darles el buen ejemplo: amarse como esposos, que la disciplina sea en el Señor; en fin, tener a Cristo como el centro del hogar. Las circunstancias no permiten pensar que pudo haber sido por inmersión. MUCHOS BAUTIZADOS EN SU NIÑEZ LUEGO
El A.T. y el N.T. El v 25 menciona una discusión entre los judíos y los discípulos de Juan "acerca de la purificación''; y según el v 26, resulta que estaban discutiendo acerca de... ¡bautismos! Y por último, hay que darles el buen ejemplo: amarse como esposos, que la disciplina sea en el Señor; en fin, tener a Cristo como el centro del hogar. 1.2- Ritos de purificación en el AT:
--Luc 19:9, Zaqueo, "hoy ha venido salvación a esta casa". En cambio, la cena es posterior al bautismo, y tiene dos significados primordiales: (1)- memoria (conmemoración); y (2)- comunión. Los niños de estos padres (por lo menos los varoncitos) ya tenían la señal del pacto, la circuncisión: estaban dentro del Pacto. No hay ningún caso evidente de bautismo por inmersión. Su presencia y su actividad en ambos testamentos: son limitadas en el Antiguo Testamento, pero plenas en el Nuevo Testamento. Los apóstoles bautizaron a muchos, pero sólo conocemos de 12 casos, y de éstos, tres fueron de familias enteras. 1- DIOS Y LA FAMILIA:
Pocos entienden el significado del bautismo de infantes. --I Cor 1:16, "También bauticé a la familia de Estéfanas'. 1.1- Preg #96: ¿Qué es la Cena del Señor? Debe haber certidumbre de que efectivamente estamos en Cristo (2 Cor 13:5); que estamos dispuestos a confesarlo en todo tiempo, lugar y circunstancia (Mc 8:38; Lc '2:8-9). Si nos bautizamos en Jesús, significa que nos unimos a él en su muerte, resurrección, e inclusive en su ascensión. Padres, madres: tus pecados tendrán sus efectos en tus hijos. El pacto de gracia es el plan de Dios para la redención del hombre. l- Los ritos de purificación no fueron por inmersión, sino por aspersión (rociamiento) .
3.2- Los 3,000 y los 5,000 (Hch 2:41 y 4:4)
La epístola está dirigida a los "santos". Cisto era el elegido de Dios ("éste es mi Hijo amado''); tenía ya 30 años de edad, y fue ordenado por Juan (sacerdote por ser descendiente de Zacarias), por lo que cumplió todos los requisitos de la ley. Sin embargo, creemos que sus objeciones carecen de base. El bautismo con agua sucedió al bautismo con el Espíritu Santo; probablemente en la misma casa. Requisitos para estar en la presencia de Dios.
Amén. Debe haber certidumbre de que efectivamente estamos en Cristo (2 Cor 13:5); que estamos dispuestos a confesarlo en todo tiempo, lugar y circunstancia (Mc 8:38; Lc '2:8-9). Es decir, creer en sus promesas, y esto desde temprana edad. En el Antiguo Testamento, fueron la circuncisión y la pascua; en el Nuevo Testamento son el bautismo y la Cena. Simplemente quiere decir que tuvieron un líder (Moisés), y tuvieron que creer en él. Se requiere "discernir el cuerpo del Señor", lo que implica madurez de criterio, inteligencia y entendimiento, los cuales los niños aún no poseen.
"Baptizo" se refiere más al resultado: aquello que puede cambiar el carácter, el estado o la condición de un objeto o de una persona; y en virtud de ese cambio se dice que la cosa o la persona ha sido "bautizada'. El v 10 dice "diversas abluciones", y la idea del griego es: "diferentes clases de bautismos". El bautismo: real, ritual
--I Cor 1:16, "También bauticé a la familia de Estéfanas'. 2.2- Los requisitos:
Es decir, son "apartados", y Dios los mira de una manera especial, por la relación que tiene con su madre (o padre) creyente; o sea, por consideración a la parte creyente el hijo recibe beneficio espiritual que obrará para su salvación también. Fueron 2 bautismos: uno de Dios Padre usando como elemento el Espíritu Santo, (que evidentemente no fue por inmersión); y uno de Juan usando como elemento el agua, y que por lógica tampoco tuvo que ser por inmersión, sino simplemente una "unción", o sea, sobre la cabeza. Para los judíos era un acto solemne, de significado teológico, de transferir algo a otra persona.
"levantándose, fue bautizado..."
Antes de seguir, mencionamos las 3 maneras de bautizar con agua:
Si por inmersión, debió ser en el estanque de Salomón alimentado por acueducto, y guardado para el uso de los habitantes de la ciudad. Sólo hay una manera de obtener la salvación en todas las épocas: es por gracia, por medio de la fe. Es decir, son "apartados", y Dios los mira de una manera especial, por la relación que tiene con su madre (o padre) creyente; o sea, por consideración a la parte creyente el hijo recibe beneficio espiritual que obrará para su salvación también. En el A.T. la señal del pacto era la circuncisión; en el N.T. Juan había dicho, "El que viene tras mí, ...él os bautizará en Espíritu Santo y fuego". Si nos bautizamos en Jesús, significa que nos unimos a él en su muerte, resurrección, e inclusive en su ascensión. Padres, madres: tus pecados tendrán sus efectos en tus hijos. II. En apoyo a este principio y a las verdades arriba enumeradas, notemos la siguiente relación breve de textos, tanto por lo que directamente enseñan, como por lo que claramente implican:
c)- Purificación (vv 25-26) :
--Jesús puso sus manos sobre ellos. Los apóstoles bautizaron a muchos, pero sólo conocemos de 12 casos, y de éstos, tres fueron de familias enteras. Joel habla de un "derramamiento del Espíritu Santo.
Respuesta: La falacia de este argumento es suponer que los infantes participaban de la pascua. Otros evangélicos entienden que la ceremonia simplemente es una "dedicación" del niño al Señor...una promesa que hacen los padres de consagrar al hijo a Dios, pero no se habla de una promesa de Dios a los padres. c- aspersión, o sea, rociamiento. La respuesta es: si él consiente en que vivan juntos, que así sea (ella no debe dejarlo). c)- El bautismo es iniciación. a)- Su significado:
Aun siendo miembros de la Iglesia, sabemos que hemos desobedecido a los santos mandatos del Señor, por lo que debe haber un arrepentimiento sincero, nacido desde lo más hondo del corazón. Las circunstancias no permiten pensar que pudo haber sido por inmersión. Hoy se ofrece a mujeres como a varones, cuando que en el Antiguo Testamento la señal del pacto se daba sólo a varones.
Para los judíos era un acto solemne, de significado teológico, de transferir algo a otra persona. Los niños en el Nuevo Testamento
Explic.
4:5, que sólo hay "un Señor, una fe, un bautismo". Objeciones al Bautismo de Niños. --Luc 19:9, Zaqueo, "hoy ha venido salvación a esta casa".
Analicemos esto un poco más: ¿por qué no admitimos a la Santa Cena a los niños bautizados? ¿Quién dice, pues, que un bautismo tiene que ser por inmersión? Pero, ¿por qué habría dejado Juan el Jordán (la mayor fuente de agua en toda Palestina) para ir a bautizar en Enón? La función del pastor es de pastorear ovejas, incluyendo a los corderos. Tanto en el Nuevo Testamento como en el Antiguo Testamento, la salvación es sólo por gracia, por medio de la fe. "recibió al instante la vista..."
Leemos de casos de imposición de manos en señal de unción, otros de bendición impartida, de comunicación de autoridad, de recepción del Espíritu Santo, de pronunciación de anatema, etc. III- Algunos Casos en el N.T. b)- Como el agua sirve para limpiar suciedad (Ez 16:4; Mt 15:2; Hb 10:22 etc) así es el Espíritu Santo quien limpia el corazón (Tito 3:5, 1 Cor 6:11). R- En el Dia de Pentecostés. --Jesús puso sus manos sobre ellos. resultado:la adopción a la familía de Dios, la membresía en la iglesia
Así sucede con el que se bautiza en Cristo, o "en el nombre de Jesús". ¿afecta en algo mi salvación la manera en que me bautizo? : 2 administraciones, pero un solo pacto de gracia. (5) Mar 1:17 (compara con Jn 21:15-16). II- LOS PRINCIPIOS BIBLICOS:
Ver Ez 36:25-28. El bautismo es la señal del pacto (anteriormente lo había sido la circuncisión). b)- El bautismo representa algo que sucede una vez nada más, y no se repite. La base es, más que nada, el mandato de Dios. --"De los tales" es el reino de los cielos. Según Dt 6:25 se cumple la justicia obedeciendo la ley. La base no lo constituye el que sepamos o no sobre su futura salvación (eso sólo Dios lo sabe). Y por último, hay que darles el buen ejemplo: amarse como esposos, que la disciplina sea en el Señor; en fin, tener a Cristo como el centro del hogar. De modo que resistamos a la tentación, odedezcamos su voluntad revelada, testifiquemos con valor, y aumentemos en nuestro amor a él y a todo aquello que él ama. 1.2- La Confesión de Fe (Cap 28, inc. 4)
b)- La condición física de Pablo y de Silas: lacerados, necesitando curación...¿tener que caminar una distancia para encontrar un rio o un estanque?
Ahora bien, notamos que:
Los frutos y las bendiciones, en cambio, aumentan. Esto nos debe instar a cuidar nuestro testimonio, nuestro proceder y andar en el camino de Dios, no sólo por nuestro propio bien, sino por el de nuestros hijos también. v 21- sangre sobre los vasos
Por ello, analicemos los argumentos siguientes:
Nótase las acciones enumeradas, y tómese en cuenta el estado físico de Saulo, y el lugar donde estaba. a)- "Enón":
En la cena, es todo lo contrario; por ello se repite con frecuencia (así esperamos al menos) La cena implica nutrición. Ej 3- Isaac, Gn 26:3,5,24. Estas son las famosas "abluciones del v 10, (en griego "bautismos"), Obviamente no son por inmersión, sino por rociamiento. Por lo que el antiguo todavía estaba vigente.
Jn 4:46-54. R- La Iglesia. Luego, vv 33-34: "se bautizó él con todos los suyos... se regocijó con toda su casa de haber creído a Dios". b)- El vino: representa la sangre del Señor. resultado:la adopción a la familía de Dios, la membresía en la iglesia
No dice que el reino sólo es de los adultos que se hacen semejantes a los niños; sino que de ellos (de los niños) ES el Reino. b- efusión, o sea, derramamiento de agua:
d)- E1 Nuevo Testamento no puede ser más limitante, o reducido, en sus beneficios que el Antiguo; sino todo lo contrario. b)- Y ¿dónde en Jerusalén lo harían? 1:1: y Col 3:20-23, comparado con Col 1:2. Este principio merece una mayor explicación, pero nos limitamos en este estudio a recordar las verdades siguientes:
Respuesta: Si bautizamos a niños, debemos tener una base bíblica para ello. El bautismo, pues, es el sello externo del pacto de la gracia que Dios hace con nosotros en el nombre y por la mediación de Cristo, y solamente por él. 2.2- E1 principio representativo:
...cayó el Espíritu Santo sobre ellos también... Entonces me acordé de lo dicho por el Señor: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosatros seréis bautizados con el Espíritu Santo. Gén 18:19 dice: "Yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová..."
--Hay pocos casos de bautismos en el Nuevo Testamento. e) CONCLUSION: Tenemos como cristianos, ciertas responsabilidades con respecto a esta doctrina.
Por ej:
Hay dos palabras en griego: bapto y baptizo. c)- El agua que sirvió: fue la misma agua traída para lavarles sus heridas (v 33). Objeciones al Bautismo de Niños. Leemos de casos de imposición de manos en señal de unción, otros de bendición impartida, de comunicación de autoridad, de recepción del Espíritu Santo, de pronunciación de anatema, etc. 'Bapto' se refiere más a la acción de mojar, (como p.ej en Luc 16:24; Jn 13:26 y Ap 19:13). a)- Se profetizó (J1 2:28-29 y Mt 3:11):
(Neh 8:8; Sant 1:21; Hech 20:32; Rom 15:4 y 2, Tim 3:15)
La base es, más que nada, el mandato de Dios. El hijo de la viuda de Naín. ¿Cuál promesa? También, debemos ponerlos a los hijos en el camino del Señor. Por todo esto creemos que el bautismo practicado por Juan no necesariamente fue por inmersión, sino más probablemente por aspersión, como era el caso de los ritos de purificación. Así como el pan y el vino son asimilados por el cuerpo para darle vigor, así Cristo viene al alma para darle fortaleza, consuelo, y todas las gracias salvíficas que necesitamos para nuestro crecimiento y madurez en Cristo.
El caso del muchacho ''epiléptico" (realmente, endemoniado). 2.2- E1 principio representativo:
a)- Difícil la logística si en un solo día; cada uno de los 11 apóstoles tendría que haber bautizado a 273 personas. Los sacramentos. Para muchos, el racimo de uvas representa los frutos del Espíritu Santo en la vida del creyente. Los verbos "bajar" y "subir" en este pasaje simplemente indican lo que tuvieron que hacer para primero llegar al agua (un oasis en el desierto) y dejarla. El tuvo que creer, como adulto y como jefe del hogar, pero los que fueron salvos (y bautizados) fueron todos los de su casa.
Técnicamente, es la sangre de Cristo la que limpia de todo pecado (Heb 9:14; 1 Jn 1:7; Ap 1:5c); pero el Espíritu Santo aplica esa sangre a nuestra vida; o sea, aplica a los elegidos los beneficios de la obra redentora de Jesús. no hay más derramamiento de sangre, por lo que en los sacramentos del N.T.
Es, por decir, un nacer. En el Antiguo Testamento, es Iscael como nación; en el Nuevo Testamento, es la Iglesia universal.
CONCLUSIONES:
Objeciones al Bautismo de Niños. Ez. Esto confirma los privilegios del Pacto: el que el Mediador (Cristo) ore por la persona. Sólo los metodistas comprenden y comparten con nosotros. Tanto en el Nuevo Testamento como en el Antiguo Testamento, la salvación es sólo por gracia, por medio de la fe.
Más bien, serían dos aspectos del mismo bautismo como vemos en el siguiente esquema:
Respuesta: Si bautizamos a niños, debemos tener una base bíblica para ello. No era lo mismo que normalmente se conoce como el bautismo de Juan", pues éste era exclusivamente para pecadores arrepentidos (ver Mat 3:2,6,8-11). El término traducido niños, es "brefe", que significa infantes. El significado tenía que ser otro: no el arrepentimiento, sino como dice en Mat 3:15, para cumplir toda justicia. "No sólo los que personalmente profesan su fe en Cristo y su obediencia a él deben ser bautizados, sino también deben serlo los párvulos cuyos padres son, a lo menos uno de ellos, creyentes".
3- Cuando Jesús fue bautizado, no fue una purificación, sino su ordenación al sacerdocio
Y la razón que da el apóstol es, que la parte creyente del matrmonio "santifica" a la parte no creyente. Sin embargo, creemos que sus objeciones carecen de base. (ver Luc 11:38)
Por las bendiciones del pacto; o sea, la consecuencia de la fe en un padre (Dt 4:37,40). b)- El bautismo representa algo que sucede una vez nada más, y no se repite. Veámoslo:
Analicemos esto un poco más: ¿por qué no admitimos a la Santa Cena a los niños bautizados? b)- La condición física de Pablo y de Silas: lacerados, necesitando curación...¿tener que caminar una distancia para encontrar un rio o un estanque? No porque ello suceda se deja de practicar el bautismo. En la cena, es todo lo contrario; por ello se repite con frecuencia (así esperamos al menos) La cena implica nutrición. Por ello, en la Igl Presbiteriana sólo permitimos a los que han hecho ya su pública profesión de fe en Cristo y han entrado así a formar par~e de su Iglesia, que participen de la Cena del Señor. Hay una unidad entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Tanto en el Nuevo Testamento como en el Antiguo Testamento, la salvación es sólo por gracia, por medio de la fe. I- Su Definición
:
Al bautizar al niño, no le damos un seguro de vida (o contra incendio). b)- Nm 19:11-13 (por contacto con un cadáver) "rociada". c)- Purificación (vv 25-26) :
(3) Tener fe en Dios, Tito 1:6. Unos ejemplos serían:
2.3- Señal del pacto:
Estos casos son un ejemplo más del principio representativo en acción: por la decisión y la acción de uno (su jefe), los demás se benefician.
La función del pastor es de pastorear ovejas, incluyendo a los corderos. Aquí Pablo hace una comparación entre los corintios y los israelitas del tiempo de Moisés. a)- Hay un solo plan de salvación. 3.5- El carcelero de Filipos (Hch 16:30-33)
b)- El vino: representa la sangre del Señor.
Leemos de casos de imposición de manos en señal de unción, otros de bendición impartida, de comunicación de autoridad, de recepción del Espíritu Santo, de pronunciación de anatema, etc. Ej 3- Isaac, Gn 26:3,5,24.
--Hay pocos casos de bautismos en el Nuevo Testamento. Conclusiones:
Pero tanto Cena como Bautismo comprenden un significado mucho más rico que la circuncisión y la pascua, por la obra de Cristo realizada. Pocos entienden el significado del bautismo de infantes. Si los niños los reciben, solamente sería porque Dios ya los incluye dentro de los términos de su pacto. 2.3- La unidad de la Biblia:
Se benefició pór ser el hijo de Abraham.
El bautismo. Dios se acordó de su pacto ¡con Abraham! Los frutos y las bendiciones, en cambio, aumentan. Para los judíos era un acto solemne, de significado teológico, de transferir algo a otra persona. Los textos son: Mat 18:1-6; 19:13-14; Mar 9:36-37; 10:14-16; y Luc 18:15-17. Respuesta: Si bautizamos a niños, debemos tener una base bíblica para ello. --Hech 16:31, el carcelero de Filipos:
En fin...¡me convierte!
Según Gál 4:4, Jesús nació "bajo la ley", por lo que se preocupó siempre por cumplirla.
El bautismo es la señal del pacto (anteriormente lo había sido la circuncisión).
"le cayeron de los ojos como escamas..."
Esto no es deber principalmente de la Iglesia, ni de la madre, sino del Padre. Ejemplos:
a- inmersión (todo el cuerpo sumergido debajo del agua);
Indica que el Espíritu Santo ya vino sobre la persona;...ya la regeneró, ya la adoptó, ... ¡ya la salvó! Y, ¿cuándo habria sido "ungido"? Se requiere "discernir el cuerpo del Señor", lo que implica madurez de criterio, inteligencia y entendimiento, los cuales los niños aún no poseen. Por ello, debe enseñar a sus hijos el camino del Señor. II- OBJECION #2: QUE NO SABEMOS SI LOS NIÑOS SERAN REGENERADOS (SALVOS), POR LO QUE ES PREFERIBLE ESPERAR HASTA QUE ELLOS PUEDAN DECIDIR POR SI MISMOS. 2- Su manera:
Respuesta: Si bautizamos a niños, debemos tener una base bíblica para ello. 5- LOS TEXTOS DE LAS "CASAS" (familias):
Unos ejemplos serían:
Ej 3- Isaac, Gn 26:3,5,24. a)- El bautismo es señal y sello de nuestro inicio en el estado de salvación o de salud. Se conocen grados de jerarquía, y dentro de éstos, los responsables llevan la representacion de su grupo (sea familia, tribu, etc.). v 13- sangre y cenizas,Núm 19:17-18
Conclusiones:
5- LOS TEXTOS DE LAS "CASAS" (familias):
El término traducido niños, es "brefe", que significa infantes. R- E1 bautismo no debe administrarse a los que están fuera de la Iglesia visible hasta que no profesen su fe en Cristo y su obediencia a él; mas los párvulos de los que son miembros de la Iglesia visible han de ser bautizados. 26:35 indica que el agua que esparce Dios sobre nosotros es la que nos limpia de toda inmundicia. En el A.T. la señal del pacto era la circuncisión; en el N.T.
d)- El bautismo es un acto en el que el interesado es totalmente pasivo. Los frutos y las bendiciones, en cambio, aumentan. c)- Se explicó (Hch 11:15-16):
Por ese poder del Espíritu, la Palabra es eficaz, porque: (tomado de Lango)
c)- Purificación (vv 25-26) :
El Antiguo es en parte; el Nuevo es la plenitud. Respuesta: Por supuesto que no lo entienden. Dice: