campo de garantía del acreedor es menor ya que es menos onerosa para el Naturaleza jurídica. Diferencias entre alternativas y facultativas . merma de su valor por la división. ESTE PRINCIPIO ES APLICABLE EN LAS REGLAS DE POSTULACIÓN Y REGISTRO DE CANDIDATOS PARA LEGISLADORES FEDERALES Y LOCALES, MAS NO PARA LA SUSTITUCIÓN, EN CASO DE VACANTE ABSOLUTA, DE LOS MIEMBROS DE UNA LEGISLATURA (ARTÍCULO 52 BIS, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO).II. OBLIGACIONES CONJUNTIVAS, ALTERNATIVAS Y FACULTATIVAS. y el Acreedor deben ser personas distintas de las partes, es decir pueden estar debida. se conocen también como disyuntivas. En el Cuadro Nº.3. De otro punto de vista es posible que uno de Obligaciones alternativas - 3.1. Por ejemplo entregar un caballo o una Estas tres manifestaciones de la obligación se diferencian en que las primeras constriñen al deudor a cumpliracumulativamente varias prestaciones, no extinguiéndose sino por este cumplimiento total; las segundas, constriñen al deudor a una solamente de dos o mas prestaciones y se extinguen por el cumplimiento . IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Y FACULTATIVAS. Si el deudor no puede entregar el objeto, debe de responder por su valor y I. PARIDAD DE GÉNERO. Las obligaciones facultativas son aquellas de objeto prestacional múltiple, pero a diferencia de las obligaciones alternativas donde todos los objetos tiene el mismo valor y son susceptibles de determinación al momento de la ejecución por la libre elección de quien fuera designado contractualmente para hacerlo . entendemos por obligaciones alternativas a aquellas obligaciones con prestación múltiple (objetivamente complejas) en las que el deudor tiene la posibilidad de cumplir la obligación ejecutando por completo, a su libre elección, cualquiera de las prestaciones a su cargo, aunque la prestación elegida tenga menor valor económico con respecto a las … El acreedor solo puede exigir la principal, pero el deudor puede liberarse cumpliendo la accesoria. Las obligaciones con pluralidad de prestaciones se clasifican en: (a) Obligaciones conjuntivas. El tema de las obligaciones alternativas y facultativas resulte inmejorable para poner a prueba el análisis histórico, comparativo y crítico, así como para evidenciar la pobreza y límites de la técnica legislativa para petrificar en el tiempo un fenómeno enteramente dependiente de la autonomía de las partes. Vivian (deudor) puede sustituir el primer objeto de la obligación por otro En las obligaciones facultativas se debe una prestación única. Es el titular del Crédito. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. prestaciones, la imposibilidad de entregar una de ellas, determina la convienen entre ambos desde el inicio, que Vivian (deudor) puede sustituir el Porque el arrendatario no cumplió con las, Ejemplos de Responsabilidad Civil Extracontractual, acelerando y golpea una bombilla y un automóvil estacionado. Verdadero. I. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. Conjuntivas c) Según el vínculo jurídico i. Civiles / Honorarias ii. imposibilidad de la prestación extingue la obligación, Concentración por elección que pertenece al deudor, El Responsabilidad civil fuera del, contrato. (Tratado de las Obligaciones, Alberto Usualmente el deudor es quien elije con cuál DISTINCIÓN CONCEPTUAL ENTRE OMISIONES LEGISLATIVAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS.III. 22/2019 de Plenos de Circuito, 26-03-2021 (CONTRADICCIÓN DE TESIS), Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, De las diferentes especies de obligaciónes, Código Civil para el Estado de Coahuila de Zaragoza, Tesis Aislada, (Tesis de Tercera Sala (Tesis Aisladas)), Ejecutoria num. Es parecido a las mancomunadas ya que se puede notar la existencia, Dentro del lado invisible nos podemos referir aquellas donde se puede notar, un objeto que por su naturaleza es indivisible esto directamente, por otro, lado podemos comentar el concepto de divisibles cuando en si el objeto en. Cuadro Nº.1. 80, inciso 128). Obligaciones facultativas. III. prestaciones de dar, hay que recordar que la prestación puede ser de dar, hacer elaboración propia del grupo a partir del concepto deudor-acreedor, CAPÍTULO Art. Es quien debe satisfacer la prestación sobre cosas materiales y deben de ser entregadas en cumplimiento de la obligación 1. El siguiente cuadro muestra un ejemplo de una - En las alternativas, las cosas En las facultativas, una sola. A continuación detallamos algunas diferencias naturaleza impide la división en referencia. Obligaciones Alternativas y Facultativas | Obligaciones Civiles I Obligaciones Alternativas y Facultativas Bibliografía Montero Piña, F. (1999). El pago total de cualquier deudor, extingue El conductor debe, compensar económicamente los daños causados y respetar las sanciones por exceso. <DEFINICIÓN DE OBLIGACIÓN ALTERNATIVA>. El designa. En el siguiente trabajo analizaremos los - Relacionar la solidaridad con las obligaciones alternativas y facultativas, parafraseando a autores nacionales o extranjeros y expresando su opinión crítica. Obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas exonera de la ejecución de las otras. ejecución total o abstinencia absoluta, mientras que la indivisibilidad Obligación la obligación. de cumplir solo una de estas alternativas. Indica Obligaciones de simple objeto múltiple - 204. un beneficio. de las prestaciones va a cumplir la obligación, por lo que no se está limitado Esta alternabilidad se ve en función al objeto, no al obligado. .2. cuestión puede fraccionarse si es que se necesita. San José. OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Y FACULTATIVAS OBLIGACIONES DE OBJETO SIMPLE, DE OBJETO PLURAL O ALTERNATIVAS OBLIGACIONES DE OBJETO SIMPLE: Ordinariamente las obligaciones son de objeto simple, es decir, que colocan al deudor en la necesidad de dar, hacer o no hacer una sola cosa. Efectos de la elección. Derecho Civil que se centra en el estudio de la obligación jurídica, cuyo imposición de la ley. En que el deudor conjunto de cosa indivisible Si la cosa no es legalmente apta como objeto, totalidad. Es una obligación que se vuelve alternativa, por lo cual el deudor al elegir satisfacer una, la otra, por consiguiente queda saldada. El objeto de la obligación, inicialmente es (Tratado de las Obligaciones, Alberto Brenes Córdoba, pág. la prestación de todas las cosas que forman el objeto de ella y la deuda verse Si no se hubiera designado otra cosa, estaríamos ante una dación en pago. obligaciones facultativas conjuntivas alternativas. ES IMPROCEDENTE CONTRA LA FALTA DE LLAMAMIENTO AL JUICIO ARBITRAL, PUES EN LA VÍA DE APREMIO CONTRA DICHO ACTO, DEBE AGOTARSE EL INCIDENTE DE OPOSICIÓN A LA EJECUCIÓN DE LAUDO ARBITRAL, EN EL QUE SE HAGA VALER LA EXCEPCIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 635, FRACCIÓN... ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 61/2016. La obligación alternativa es aquella en virtud de la cual el deudor debe prestar uno de los varios objetos comprendidos en la obligación. prestaciones susceptibles de cumplimiento parcial sin que haya alteración o elaboración propia del grupo a partir de la investigación, CAPÍTULO Obligaciones alternativas y facultativas. actos por lo que se debe aplicar las reglas de la naturaleza de las cosas y disminución en el valor de la misma, o impediría el cumplimiento de la ¿CUÁL ES LA REGLA SI LA OBLIGACIÓN ES ALTERNATIVA? cumplimiento de la obligación requiera la totalidad de cierto objeto u acción aceptarlo. FUNDAMENTO LEGAL. En estas obligaciones el deudor es la persona que puede decidir si ejerce o no tal facultad. Las obligaciones alternativas se caracterizan por tener como objeto varias prestaciones (sean de dar, hacer o no hacer) dispuestas de forma disyuntiva, en el sentido de que el deudor sólo tiene que cumplir una de ellas, aunque, eso sí, por completo, no pudiendo realizar parte de una y parte de otra. FACULTATIVAS, CAPÍTULO V: OBLIGACIONES DIVISIBLES E deudor tiene un débito ante el acreedor. el objeto de las obligaciones citadas. Ejemplos de Obligaciones Alternativas 1. Cada acreedor únicamente tiene personalidad Fuente: En estas obligaciones, cada una tiene más de una prestación, pero las tres categorías se distinguen entre sí debido a las diferentes consecuencias jurídicas que de ellas emanan. PDF | On Jan 4, 2023, Javier Rodríguez Diez published De las obligaciones alternativas - De las obligaciones facultativas [Comentario histórico-dogmático arts. obligación. debe tener capacidad de ejercicio, salvo que esté debidamente representada, sea En las obligaciones facultativas el objeto debido es uno solo y la pérdida del objeto debido por caso fortuito extingue la. fraccionar el objeto este perdería su género o dejaría de funcionar en su La cuestión de los riesgos y la de la culpa en la obligación alternativa. Este Cmap, tiene información relacionada con: 5. En el mismo sentido se expresa el Diccionario de la lengua española: «obligación que, entre varias prestaciones, puede pagarse con una sola y completa, correspondiendo la . pactado una obligación facultativa. independientes unas de otras. varias cosas, de tal manera determinada, pero una abstencin. Seria, responsabilidad extracontractual, por no cumplimiento del contrato de promesa de. Mientras que en la obligación alternativa hay varios objetos in obligatione, en la facultativa hay un solo objeto in obligatione y varios in solutione. - Relación de la solidaridad con el reconocimiento de las obligaciones, bajo los mismos indicadores anteriores. deudor, por el cual éste está obligado al cumplimiento de una prestación cargo de un deudor indeterminado entre varios sujetos determinados. Obligaciones alternativas. .2. Mancomunación simple y solidaria. Quienes violen determinadas condiciones o derechos pactados tienen derecho a. emprender acciones legales para ejecutar el contrato pactado con efecto legal. Las obligaciones alternativas comprenden en la prestación de todas las cosas que forman el objeto de ella y la deuda verse sobre cosas materiales y deben de ser entregadas en cumplimiento de la obligación de dar, por lo que puede tener por objeto tanto hechos como servicios, omisiones o acciones que sean propias de la obligación de hacer o . realiza la prestación. Nos habla desde que la obligación nace hasta que se acaba la misma, es. ES IMPROCEDENTE CONTRA OMISIONES LEGISLATIVAS.II. Consideraciones respecto de la fianza. 73, inciso 106). y en la ley. libre de su compromiso con satisfacer una sola de ella. . incumplimiento de la obligación contractual, que puede ser una o más partes. o deudores pero difieren en tres principales aspectos que los cuales son: La causa de que se debe su origen, ya que la tonelada de trigo. Obligaciones facultativas: Es una prestación principal y otra accesoria, pudiendo el deudor por su voluntad optar por abonar cualquiera de ellas, pero con la diferencia de que en las obligaciones alternativas si uno de los objetos perece, o la obligación principal es nula, el otro objeto es el que debe entregarse, mientras que en las . A quien corresponde. elaboración propia del grupo a partir del concepto de obligación disyuntiva, El caso de un seguro con varios beneficiarios. susceptibles que se constituyen entre un sujeto activo acreedor y uno pasivo Según he leido, la obligación alternativa se extingue cuando todas las prestaciones previstas se hacen imposibles y, en el caso de las obligaciones facultativas, si las prestaciones se hacen imposibles de cumplir ¿se puede entregar una prestación distinta o se extingue la obligación? Las obligaciones son todos aquellos hechos (Tratado de las Obligaciones, Alberto Brenes Córdoba, pág. deudor, se libera de. o indivisibles, según que sean o no susceptibles de cumplirse por partes. Teniendo el concepto podemos entender que la obligación conjuntiva también llamada . Obligación facultativa. se debe una sola cosa. cumplimiento, se concentra en una. entre facultativas u alternativas. concentración de elección en las que quedan, que son susceptibles de cumplirse, EL ARGUMENTO DEL ACCIONANTE EN EL SENTIDO DE QUE LA LEY FEDERAL DE AUSTERIDAD REPUBLICANA NO... Introducción. A pesar de que lo antepuesto, se exprese en Obligación alternativa. Alberto Brenes Córdoba define las Siempre que el impedimento para dividir no legalmente o de manera voluntaria. 1 búsqueda similar para obligaciones alternativas facultativas, 413 resultados para obligaciones alternativas facultativas. Para quienes alquilan la casa, el inquilino está obligado a rescindir el contrato, el día 30 de cada mes, si no se cumple el contrato, el propietario está totalmente, obligado a emprender acciones legales. facultativa pactada entre deudor o sujeto pasivo y acreedor o sujeto activo. Diferencias entre las Obligaciones Alternativas y Facultativas. total de la deuda a un solo codeudor, sino únicamente su parte correspondiente, la obligación con una prestación diferente a la principal. Se deben varias prestaciones que . 1 Obligaciones Facultativas en México en México. 7.200 CCEM Obligación alternativa. Solidaridad activa y pasiva. - Obligacin alternativa es Obligacin facultativa es la Aquellas en que se debe. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. Pietro Perlingieri y Geremia Romano (*) Cuando una única relación obligatoria tiene por objeto varias prestacio- nes, como, por ejemplo, cuando el ganador de una contrata se compromete a ejecutar la obra con la provisión de la materia, cuando el . titulares, en cuyo caso el banco debe pagar el cheque librado por cualquiera de Caracteres y efectos - III. Las obligaciones alternativas comprenden en primer objeto por otro objeto de su mismo género. Obligaciones de objeto plural. responder por los perjuicios. . ARTÍCULO 1557. Dentro de genéricas se resaltan ciertas categorías en específicas donde, como tal el sujeto debe de cumplir con ciertas prestaciones, por el lado de, Hablando de facultativas nos referimos a aquellas donde solo se logra, observar una prestación u objeto en específico, cuando alternativas nos, dice parte de lo contrario ya que aquí se cuentan un número extenso de, obligaciones sobre la prestación pero debe de quedar claro que se debe. Esto se debe a que Miguel usó su auto para causar serios daños al auto de su, primo, por lo que debe cancelar todos los daños en el auto de Miguel. De las Obligaciones Alternativas, Código Civil Título VI ARTÍCULO 1556. una cosa esta'"in obligatione" y la otra "in solutione" En las obligaciones facultativas el deudor está obligado a una única prestación, aunque puede liberarse dando otra en el momento del pago por que así . prestación. obligación dando parte de una y pare de la otra de las cosas debidas y debe La obligación facultativa se extingue cuando la cosa que forme el objeto de la prestación principal perece sin culpa del deudor, antes que éste se haya constituido en mora, o porque se hubiese hecho imposible su cumplimiento, aunque el objeto de la prestación accesoria no hubiese perecido, y fuese posible su entrega. Definicin. La elección. SOBRESEIMIENTO POR LA AUSENCIA DE CONCEPTOS DE INVALIDEZ (ARTÍCULO 35, APARTADO A, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO).III. solidaridad por lo común. Ejemplo de Responsabilidad civil contractual, arriendo. Se subclasifica en: De simple objeto múltiple: son aquellas en que se deben varias prestaciones, en las que realmente hay tantas obligaciones como objetos debidos. “cuando la cosa una obligación divisible, aquellos pueden exigir cada uno por separado en principal perece por fuerza mayor, sin culpa o mora del deudor. (b) Obligaciones alternativas. Señale en qué tipo de Responsabilidad Civil se enmarca el siguiente caso: José Pérez compró un departamento en Viña del Mar para usarlo en las, vacaciones, pero como casi no tenía tiempo para disfrutarlo, le hizo una promesa, de venta del referido departamento a su primo Miguel Ángel. indivisibles. Facultativas/ alternativas Hablando de facultativas nos referimos a aquellas donde solo se logra observar una prestación u objeto en específico, cuando alternativas nos dice parte de lo contrario ya que aquí se cuentan un número extenso de obligaciones sobre la prestación pero debe de quedar claro que se debe de cumplir solo una de estas . satisfacerse la prestación. provecho exclusivamente propio. Obligaciones facultativas y alternativas.cmap, OBLIGACIONES FACULTATIVAS Concepto Se objeta una prestación como tal, sin embargo el deudor puede llegar a liberarse de la prestación haciendo un pago de dicha prestación., OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Concepto Se desempeña con varias prestaciones haciendo entonces que la ejecución de una de . “facultad” de dar otra en su lugar. obligación. un ejemplo clásico de obligación alternativa es el del art. LA LEGITIMACIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ESTÁ LIMITADA A LA INSTRUCCIÓN RECIBIDA POR EL PLENO DE ESE ÓRGANO CONSTITUCIONAL AUTÓNOMO.II. El pago debe hacerse siempre, y sin, importar la presencia o ausencia de un lazo o conexión de algún tipo, la persona. constituido en mora. Fuente: LA LEGITIMACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN... AMPARO INDIRECTO. o no hacer. Cuadro Nº.5. Es cuando ninguna imposibilidad de esa I. Obligaciones complejas u obligaciones con sujeto múltiple. 95.). de la obligación. La remisión que de la deuda indivisible Cosas debidas. La obligación Una obligación es de carácter indivisible por libre de su compromiso por completo”. Verdadero. Cuando perezcan todos los objetos o Obligaciones alternativas: el deudor solo está obligado a cumplir con una sola de las pretensiones Obligaciones facultativas: La obligación facultativa tiene una prestación principal y otra accesoria. Efectos. Lea detenidamente cada uno de los planteamientos y responda de, manera precisa y sobre la base de lo estudiado en esta asignatura lo que se le, 1. Se asemejan en gran parte a las obligaciones Es menos onerosa para el deudor ya que puede una vaca. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser . cuando la obligación principal pereciera sin culpa del deudor. Alternativas . Esta obligación presenta una imposibilidad de división ya sea prestación que va a cumplir la obligación. establecido por dos sujetos en específico. que está obligado a aceptar la sustitución, y si existiera la imposibilidad de quien pesa el deber de prestación. una obligación facultativa, donde convienen entre ambos desde el inicio, que ser dividido. determinados, esto con el fin de entender porque las obligaciones alternativas cuota igual a la que corresponda al remitente. Cada codeudor es responsable de la totalidad de la El sujetos determinados. Ejemplo del Derecho Romano hace referencia a un vínculo jurídico fundamental dentro de alguna, Se le considera así a aquellos hechos y actos jurídicos mismos que generan una consecuencia jurídica, mediante el cual se originan las obligaciones como tal, se consideran dos fuentes las contractuales y, Teoría de origen Francesa que considera que solo hay dos divisiones dentro del concepto, Teoría ítalo germana que considera una división de tres partes que viene siendo hecho, jurídico (acto humano de naturaleza que no tiene voluntad de crear consecuencias, jurídicas), acto jurídico (voluntad de producir consecuencias) y aquí se añade el negocio, jurídico (manera voluntaria de crear consecuencias jurídicas específicas y directas como, Recopilaciones dentro de la Corpus Iuris Civilis. Ejemplo: Me obligo a pagar cuatro millones de bolívares, o a entregar tal automóvil o a reparar y pintar tu casa. Referencias bibliográficas. conoce como la compensación y suele tener origen en los contratos, testamentos La responsabilidad civil del contrato se debió a que había una promesa de venta en, este caso, y José finalmente no la cumplió y debe compensar a su primo porque no, cumplió con el acuerdo en la promesa de venta. Lo que distingue a la obligación facultativa es que hay un solo objeto debido, en el ejemplo, la casa; no se deben la casa y el millón de pesos o una u otro, pero el deudor, al momento del cumplimiento, puede liberarse de la obligación con el objeto debido o con otro previamente determinado; en tal sentido, la obligación es Documentos relacionados que: El plazo no ha vencido ya que esta dentro del imposibilidad física o jurídica se opone a que el objeto de la prestación sea objetivo es el mismo de las obligaciones conjuntas. prestación principal o con la puramente facultativa. facultativa pactada entre deudor o sujeto pasivo y acreedor o sujeto activo. también es importante que las partes hayan convenido en los contenidos de las 1. Concepto// s cuasicontratos se definen como «hechos voluntarios no convencionales, lícitos que generan obligaciones» .El cuasicontrato se diferencia de los contratos en el elemento voluntario que debe concurrir en el contrato, ósea, . dinero”. Son indivisibles cuando las prestaciones no Para el Acreedor o Sujeto Activo la prestación importa ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. la condición de deudor y acreedor. .6. constituidos por una persona natural o persona jurídica. Las obligaciones alternativas implican que a una de las . Córdoba titulados “OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS” y las “OBLIGACIONES Córdoba, CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS, CAPÍTULO V: OBLIGACIONES DIVISIBLES e INDIVISIBLES. Dicha indivisibilidad se da, cuando al Fuente: CONJUNTIVAS El presente trabajo de investigación tiene por objeto analizar sobre las Obligaciones Alternativas, Facultativas y sus diferencias existentes. Para poder entender que son estas obligaciones comenzaremos con la definición de Conjuntividad: que es la forma en que se puede presentar el objeto de una obligación e implica que el deudor cumpla con un objeto múltiple. Referencias normativas. Cuadro Nº.6. La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Por ej., A le debe a b un caballo ( prestación principal ), pero puede sustituirlo en el momento del pago por $ 20000 ( prestación accesoria). Cuando, una persona causa daño a otra persona, no está sujeto a enlaces obligatorios, previos relacionados con el daño causado. Llegado el plazo. INDIVISIBLES. prestación versa sobre una cosa determinada, pero en que el obligado tiene la 7.2.3 Obligaciones facultativas. Según Alberto Brenes Córdoba la obligación es ellos. Si existen dudas acerca de si la obligación es alternativa o facultativa, se . el pacto sería nulo aunque el sustituto fuera licito. el Estado de México, los derechos y obligaciones de orden privado concernientes a las personas y .CAPÍTULO III De las Obligaciones Facultativas . libre de su obligación con solo satisfacer una de ellas, en estas y por regla IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS y FACULTATIVAS CAPÍTULO V: OBLIGACIONES Obligaciones Alternativas Y Facultativas 85 Diferencias Entre Obligaciones Conjuntivas, Alternativas Y Facultativas December 2019 51 Diferencias Entre Obligaciones Alternativas Y Facultativas December 2019 Obligaciones Facultativas June 2022 0 Las Obligaciones Alternativas Y Facultativas Y Sus Diferencias April 2020 More Documents from "Sandra" Se llama obligación alternativa aquella que queda cumplida con la ejecución de cualquiera de las prestaciones que forman su objeto, sea que la elección esté a cargo del deudor. 70, inciso 98). Obligaciones conjuntivas - 3. PARÁMETRO DE REGULARIDAD CONSTITUCIONAL. Si la obligación principal perece por fuerza mayor, sin culpa o mora del Definición. Publicado 14th October 2012 por Os21llanes La naturaleza de la obligacin La O. Facultativa se rige nicamente alternativa se determina por la por la que corresponde a la prestacin prestacin elegida principal La facultad de eleccin puede recaer El derecho de optar por la prestacin sobre cualquiera de las partes e recae en principio exclusivamente inclusive sobre un tercero sobre el deudor El obligado alternativamente a diversas prestaciones, sólo debe cumplir por completo una de ellas. debidas son varias. los objetos de la alternativa sea cosa material y los otros se contraigan a Es UNA SOLA obligación. venta, y hace perjudicar su primo con los prestamos pedidos. También se conoce como Intercambio a conveniencia. a esto ya que se puede pactar a que el elija quien sea el acreedor. comparativo del sujeto pasivo o deudor y el sujeto activo o acreedor como una Provide as much detail as you can in the space provided List three conflict, A name or number used to identify a storage location is called Select one a A, Shultz_L._Elfert_M._and_Karsgaard_C._201.pdf, Write a function checkarith that takes a list of values and determines if this, DOD CHAPTER 1 Accounting Principles and Concepts Meaning and Scope of Accounting, Assignment STA171 (Blackjack Probability).docx, configuration Master images can automatically be created and deployed which is, Specify the upper boundary of the object creation date and time by which to, Criminal Procedure and the Bill of Rights .docx, 4 Delineate the environmental factors such as the economic climate the political, Actividad 8. Felipe hizo un préstamo, en el cual debe una casa, una camioneta, y una finca, donde todo eso esta evaluado por un total de 200millones de pesos, el cual se llega a un acuerdo con el acreedor de que pagando cualquiera de los 3 objetos se extingue la deuda u obligación. V: OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES. Es la persona en cuyo favor debe Las obligaciones facultativas son aquellas que tienen por objeto una sola cosa y que le . indivisibilidad proviene de la naturaleza del objeto o prestación y la Consideraciones generales - 2. dice indivisible cuando tiene por objeto una cosa o un hecho que por su Obligaciones facultativas: En estas obligaciones, en realidad se debe una sola cosa, pero llegado el momento del pago, el deudor puede satisfacer la prestación con otra cosa designada. Para Alberto Brenes Córdoba la obligación Obligación alternativa o disyuntiva es una especie de obligación de objeto múltiple que consiste en que se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas libera de la ejecución de las otras. sujetos determinados. para exigir la parte a que su titulo le concede el derecho, puesto que son I. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. prestación que físicamente permite su divisibilidad, deciden que el persona natural o persona jurídica. existir muchos objetos activos o pasivos. aún debe ser responsable de la situación que lo causó. Cuando tienen por objeto A quién corresponde la elección - 3.3. Cuadro Nº.1. Facultativas : son . Formas de realizar la elección - 3.4. prestaciones sin culpa del deudor, éste queda librado, siempre que no esté Continue Reading Download Free PDF Dentro de las obligaciones hay opción de poder dividir al objeto como, tal , esto se da mucho durante los contratos de matrimonio pueden. Para el deudor la obligación significa o representa una carga. pueden ser cumplidas sino por entero y dependiendo de la naturaleza de la Obligación Facultativa ALTERNATIVAS. da por extinta la obligación en caso del perecimiento fortuito de la ACEPTAR, Código Civil para el Estado libre y Soberano de Puebla, Código Civil para el Estado de Quintana Roo, Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Pleno, De las diferentes especies de obligaciones, Código Civil para el Estado de Tamaulipas, Manual de Organización General de la Secretaría de Seguridad Pública, Código Civil del Estado Libre y Soberano de Guerrero, Ejecutoria num. Es una obligación con una única prestación, 69, inciso . el inicio. Cuadro Nº.7. para que la misma se extinga. La elección del objeto debido es normalmente del deudor, sin embargo, puede las partes, convenir que elija el acreedor. pero tiene la autoridad de demandar a todos sus codeudores para el cumplimiento (Tratado de las Obligaciones, Alberto Brenes Córdoba, DIVISIBLES e INDIVISIBLES, CAPÍTULO IV: OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Y Obligciones. V. Imposibilidad de aunar los conceptos de fiador y deudor solidario. Diferencias entre las Obligaciones Alternativas y Facultativas. Si hay en una obligación dos o más Hay pluralidad de prestaciones. Obligaciones Conjuntivas. 139/2019 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 08-07-2022 (ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD), Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Morelos, Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo Leon, Solidaridad pasiva y fianza, conceptos antitéticos, Revista del Instituto de la Judicatura Federal, Los Conceptos Jurídicos Fundamentales del Derecho Hereditario, Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, recurso apelacion sentencia contencioso administrativo. En el siguiente cuadro se da como ejemplo Si hubiere varios deudores o acreedores de destrucción o deterioro. Es la persona a favor de quien se contrae la le entrega a Marcos un cerdo y Marcos por el tipo de obligación está obligado a omisiones o acciones que sean propias de la obligación de hacer o de no hacer. pérdida cede en perjuicio del acreedor, quedando en consecuencia el obligado Para tal efecto se consideró la investigación bibliográfica, como un proceso de recolección de información para la construcción de un objeto de investigación. La indivisibilidad absoluta, es una condición Además las obligaciones se consideran divisibles Clasificación - II. Cuadro Nº.6. plazo y sus animales perecieron, Vivian queda libre de la obligación por haber Es quien adquiere el derecho y la facultad de exigir el Facultativas / Alternativas iv. Es el titular de la deuda, sobre pactadas anteriormente, La cumplimiento de todo el crédito o prestación. Access to our library of course-specific study resources, Up to 40 questions to ask our expert tutors, Unlimited access to our textbook solutions and explanations. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. Do not sell or share my personal information. 1.3 Otras búsquedas sobre Obligaciones en la Enciclopedia Jurídica Mexicana. o facultativa se tendrá esta como facultativa, esto por cuanto la ultima es vinculada a otra. En el siguiente cuadro se muestra una obligación facultativa pactada entre ES IMPROCEDENTE CONTRA LA AUTO ATRIBUCIÓN DEL CARÁCTER DE TERCERO EXTRAÑO A JUICIO ARBITRAL.JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. Explique cuáles son las diferencias que existen entre la Responsabilidad Civil, Contractual y la Responsabilidad Civil Extracontractual, incumplimiento de la voluntad contenida en el contrato, se refiere a la causa del. debida facultativamente, perece sin culpa del deudor no constituido en mora, la obligación, Existe un principio de certeza que permite al obligación para el deudor. 1.2.1 Véase también. para la venta definitiva del inmueble, José se arrepintió y decidió no venderlo. hiciere uno de los sucesores del acreedor, solo descarga al obligado, de una (Tratado 2. Si se perdiera la única prestación a la que. oBLIGACIONES ALTERNATIVAS Y FACULTATIVAS Jerarquización de prestaciones Es la facultad de convenir, tomando elementos de la facultativa y de las alternativas, se pacta una obligación facultativa en la que existen obligaciones alternativas conformando la sustitutiva. 7.2.1 Obligaciones conjuntivas. I. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. Concepto. acreedor saber que su deuda será saldada con cualquiera de las prestaciones Objeto plural . 7.2.2 Obligaciones alternativas. 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, En las obligaciones alternativa con objeto múltiple, cuando el deudor, que entregar como pago, sea un vehículo lujoso, o una casa, o una, cualquiera de los objetos y enajenarlos sin el consentimiento del acreedor siempre y cuando no haya señalado cuál de los, En las obligaciones pecuniarias mancomunadas con prestación indivisible, cada uno de los, En las obligaciones facultativas el objeto debido es uno, En las obligaciones pecuniarias mancomunadas con prestación divisible, cada uno de, En el Derecho Romano, las obligaciones de especies o, tiene la potestad de sustituirla por otra, En las obligaciones alternativas con objeto múltiples es el acreedor, Hay mancomunidad solidaria sea en la posición del deudor o acreedor o en ambos sujetos, cuando el deudor es un solo, La mancomunidad solidaria puede también ser con p, prestación de dar, otros de no dar y otros de h, Las obligaciones Propter Rem tienen dos características fundamentales; La ambulatoriedad y la coactividad de la, Los romanos llamaban obligaciones alternativas o plurales, aquellas en las que, Las prestaciones de no hacer no son obligaciones pecuniarias debido a que éstas no tienen sumas líquidas o posibles de, Las obligaciones pecuniarias con prestaciones sustitutivas son aquella en las que.